¿NECESITAS AYUDA?

Horarios: Lun a Vie 8:00 hrs a 17:30 hrs
Sáb de 8:00 hrs a 13:00 hrs

Tecnología CNC, Maquinado CNC, Control Numérico Computarizado, Automatización Industrial, Fresadora CNC, Torno CNC, Corte por láser CNC, Software CNC

El arte del rolado de lámina: Todo lo que necesitas saber

En la industria del acero y la fabricación, el rolado de lámina es una técnica esencial que desempeña un papel clave en la transformación y moldeado de materiales metálicos. Este proceso permite crear piezas como tubos, conos, tanques y estructuras curvas, fundamentales en sectores como la construcción, la automoción y la industria química. 

Su importancia radica en la capacidad de dar forma a materiales resistentes y duraderos, ajustándose a las especificaciones exactas de cada proyecto, lo que lo convierte en un pilar de la manufactura moderna.

DALEI

Maquinados y proyectos industriales

Generalmente, las industrias optan por trabajar con placas de acero inoxidable o acero al carbono debido a su alta resistencia a la corrosión, excelente durabilidad y capacidad para soportar condiciones extremas. El grosor de estas placas se define mediante los rodillos utilizados en el proceso, que suelen ser tres en la mayoría de los equipos de rolado. 

Estos rodillos determinan la forma, el tamaño y el ángulo de la pieza, asegurando precisión en cada curva. Una vez completado el rolado, los bordes de la lámina se sueldan cuidadosamente para formar un cuerpo sólido y estructural, como un tubo o un tanque, garantizando uniformidad y funcionalidad.

Tipos de rolado y sus características:

Existen diversas técnicas de rolado de acero, cada una con particularidades que las hacen ideales para aplicaciones específicas. 

Las más comunes son el rolado en caliente y el rolado en frío, ambos con ventajas, desventajas y usos distintos que vale la pena explorar.

Rolado en caliente:

El rolado en caliente consiste en pasar las láminas de acero por rodillos a temperaturas superiores a los 926 grados Celsius. A este nivel de calor, el material se vuelve más maleable, facilitando su deformación y permitiendo la creación de formas complejas.

    • Piezas complejas: Las altas temperaturas permiten moldear diseños que serían imposibles en frío.
    • Reducción de la sección transversal: Se pueden obtener materiales más delgados y alargados sin comprometer su integridad.
    • Costo accesible: Requiere menos esfuerzo mecánico, lo que reduce los costos de producción.

Sin embargo, este método también presenta desventajas:

    • Alto consumo energético: Mantener temperaturas elevadas implica un gasto significativo de recursos.
    • Menor precisión: El enfriamiento puede causar deformaciones leves en las dimensiones finales.
    • Oxidación superficial: El calor favorece la formación de óxidos, lo que podría requerir tratamientos adicionales.

Este método es ideal para fabricar productos como raíles de tren, llantas de vehículos, componentes estructurales para edificaciones y autopartes que demandan alta resistencia.

Lámina de acero, Rolado de lámina, Tubos de acero, Laminado en frío.

Rolado en frío:

Contrario a lo que su nombre podría sugerir, el rolado en frío se realiza a temperatura ambiente. Este proceso emplea rodillos para transformar el acero, resultando en láminas con acabados brillantes, bordes definidos y propiedades mecánicas mejoradas.

Sus ventajas incluyen:

  • Acabados estéticos: Las superficies lisas y reflectantes son perfectas para aplicaciones visualmente exigentes.
  • Volumen constante: No hay expansión ni contracción significativa del material.
  • Mayor resistencia: Los productos son más robustos frente a tensiones y deformaciones.
  • Resistencia a la corrosión: Ideal para entornos húmedos o agresivos.

Entre sus desventajas están:

  • Costo elevado: Requiere maquinaria avanzada y mayor precisión técnica.
  • Menor ductilidad: Limita las formas posibles debido a la rigidez del material.
  • Diseños básicos: No es adecuado para piezas excesivamente complejas.

Sus aplicaciones abarcan partes de maquinaria (engranajes, pernos, ejes), muebles metálicos, electrodomésticos y tuberías para la construcción o la industria química.

 

Factores clave para elegir el método adecuado:

Decidir entre rolado en caliente y en frío depende de las necesidades específicas del proyecto. Si se requieren piezas grandes con formas únicas, el rolado en caliente es la opción más flexible. 

Por otro lado, si la prioridad es un acabado de alta calidad, resistencia superior y durabilidad, el rolado en frío se impone como la alternativa ideal. Evaluar factores como el presupuesto, el uso final de la pieza y las condiciones a las que estará expuesta es fundamental para tomar una decisión informada.

Además, otros aspectos técnicos influyen en el proceso de rolado, como el tipo de rodillos utilizados, la velocidad de deformación y el espesor inicial de la lámina. Por ejemplo, el uso de rodillos asimétricos puede mejorar la precisión en piezas curvas, mientras que un control estricto de la temperatura en el rolado en caliente puede minimizar la oxidación. Estos detalles técnicos, aunque sutiles, marcan la diferencia en la calidad del producto final.

Innovaciones y tendencias en el rolado de lámina:

La industria del rolado ha evolucionado con el tiempo, incorporando tecnologías como el control numérico por computadora (CNC), que permite automatizar el proceso y alcanzar niveles de precisión milimétrica.

Asimismo, el desarrollo de aceros de alta resistencia y aleaciones especializadas ha ampliado las posibilidades de aplicación, desde estructuras aeroespaciales hasta equipos médicos. Estas innovaciones no solo optimizan la eficiencia, sino que también reducen el impacto ambiental al minimizar desperdicios y consumo energético.

Contar con un aliado experimentado en el rolado de lámina es clave para garantizar resultados óptimos. En DALEI, ofrecemos servicios de rolado tanto en caliente como en frío, adaptándonos a proyectos de cualquier escala o complejidad. 

Nuestro enfoque está en brindar soluciones personalizadas, respaldadas por tecnología de punta y un equipo de especialistas comprometidos con la excelencia. Ya sea que necesites tuberías resistentes, componentes estructurales o piezas decorativas, en DALEI estamos listos para hacer realidad tu visión.

Contáctanos y descubre cómo en DALEI marcamos la diferencia con resultados que siempre salen bien.

Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes y atender sus necesidades en cada paso que den. ¡Con DALEI sale bien!

textura Dalei

Fuentes:

¿QUÉ ES EL ROLADO DE LÁMINA? (2023, March 22). https://www.curvotechos.com/que-es-el-rolado-de-lamina

Aceromafe, R. (2023, August 3). Proceso de rolado: qué es y cómo optimiza tu proceso de fabricación. Aceromafe. https://www.aceromafe.com/proceso-de-rolado/

Planes, F. (2023, October 28). El laminado en frío y en caliente: diferencias y ventajas. Ferros Planes. https://ferrosplanes.com/laminado-en-frio-en-caliente-ventajas/

Rolado | Proceso de Fabricación | Grupo Collado S.A de C.V. Sitio Oficial. (n.d.). https://www.collado.com.mx/Views/Procesos/Fabricacion/Rolado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio